
ME VOY A COMPRAR MI PRIMERA MOTO: ¿EN QUE DEBO FIJARME?
Lo primero que tienes que tener claro es la normativa existente en España para poder conducir una motocicleta. Si ya tienes carnet de coche (el carnet B en España) con más de tres años de antigüedad, se equipara al carnet de moto A1 y podrías conducir motos hasta 125 cc y 15 CV. Si no tienes carnet de coche y tienes más de 18 años, puedes obtener directamente el carnet de moto en estas dos modalidades: carnet A1 para motos de hasta 125 cc y 15 CV, carnet A2 para motos hasta 47 CV.
YO QUIERO LLEVAR UN PEPINO… pues tengo malas noticias; pero hasta que no tengas 2 años de experiencia con el carnet A2 no podrás obtener el carnet A que es el que te permite conducir cualquier tipo de moto sin limitación de potencia ni cilindrada.
Muchas veces nos comenzamos a plantear comprarnos una moto porque es un medio de transporte que facilita mucho la movilidad, sobre todo urbana, cuesta menos que un coche y su mantenimiento también es más económico; con lo que si en el día a día tenemos que desplazarnos por ciudad, hacer visitas o tramites en varios puntos en un mismo día, nos damos cuenta de que es mas practico.
También es posible que lo que nos haga decidirnos sea el lado mas divertido, más destinado al ocio. ¿A que te llama la atención hacer unas rutas en moto con los amigos cuando sale un día de buen tiempo?
No obstante, si estas tomando la decisión de comprarte una moto, hay que ser conscientes de que es un vehiculo que no lleva una carrocería a tu alrededor que proteja tu cuerpo, y además al tener dos ruedas en lugar cuatro; no tienen la misma estabilidad que un coche; por lo que en caso de accidente es mas probable que sufras lesiones. Y por su puesto la conducción de una moto no es igual que la de un coche, en el que freno, embrague y acelerador se accionan con los pies; sino que esos mandos los vas a controlar principalmente con las manos. Con esto no pretendemos desanimarte ni mucho menos, sino que realices una compra que realmente se adecue a tus necesidades y características como conductor, valorando como se adecua cada tipo de moto a ti.
Vale pero entonces ¿Qué debería tener en cuenta para elegir mi primera moto?
Una de las cosas a tener en cuenta es el uso que le vas a dar: ¿quieres la moto para moverte en el día a día por la ciudad o para hacer viajes o rutas con amigos?
Si das más prioridad al primer punto, probablemente lo que mas se adapte a ti va a ser un Scooter. No tienes que cambiar de marcha; solo acelerar y frenar, ya que tiene un sistema de cambio automático. También su carenado te protege mas del viento, salpicaduras… En general es más manejable y sencilla de conducir.
Si le das más prioridad al uso por carretera, lo que mejor se va a adaptar es una moto de marchas. Puedes optar por una moto ya pensada para el carnet A2, que ya sale de fábrica con una potencia inferior a 47 CV, o bien comprar una moto de más potencia pero limitada (máximo el doble de CV, no quieras limitar una moto de 98 o 110 CV, que no se puede); y por tanto, que igualmente puedas conducirla con el carnet A2. Pero ten en cuenta que una moto que se limite para el A2, como está pensada para desarrollar más potencia, va a ser más pesada, de más tamaño y menos manejable; por lo que a lo mejor no es la opción ideal para todos.
También conviene que te fijes en el tamaño de las ruedas. Si la rueda es estrecha o de diámetro pequeño, la moto será más ágil y llegarás mejor al suelo, pero cuando el asfalto tiene alguna irregularidad lo vas a notar más y puede afectar a la estabilidad. A medida que aumenta el tamaño de la rueda, aumenta también su estabilidad, pero no es tan manejable.
Si quieres conducir una moto con mas de 125 CC y 15 CV, y por lo tanto necesitas sacar el carnet A2, ten en cuenta que actualmente existe la modalidad de motos automáticas, con el que únicamente puedes conducir Scooter; y la modalidad de motos de marchas, que te permitirá conducir ambos tipos.
Últimamente también ha aumentado la oferta de las motos eléctricas, que tal vez si necesitas acceder a una zona con limitación ambiental para los vehículos, puede ser una opción interesante para ti. En este caso ten en cuenta que estas motos sueltan toda la potencia desde el principio, no van acelerando de forma tan progresiva como los vehículos de combustión, por lo que hay que ser más suave al acelerar.
También tienes que tener en cuenta tu peso y tu altura a la hora de elegir una moto. Ya hemos dicho antes que es importante elegir tu primera moto en función del uso que le vayas a dar; pero además tienes que tener en cuenta tus características corporales para elegir entre un modelo y otro dentro de una misma categoría de motocicleta.
En algunos modelos se puede ajustar la altura del asiento y el manillar, pero no siempre es asi, por lo que tienes que “probártela” para ver si una vez sentado en ella te da seguridad y confianza; y si estas cómodo. Tanto las personas con estatura por encima como por debajo de la media, por desgracia, en ocasiones tienen que descartar algunos modelos porque no se adaptan a ellos.
Si tienes intención de llevar pasajero en la moto, observa también si el asiento para el acompañante es suficientemente cómodo y, obligatoriamente, que lleve algún sistema de agarre para la persona que va detrás.
Finalmente, si necesitas llevar algún tipo de carga en la moto, es cierto que puedes poner maletas o un baúl trasero; pero con ello, aun vacío, la moto tendrá mas peso. Lo que le hará perder potencia y maniobrará peor. Además tienes que fijarte siempre que hay un límite de peso que puede cargar. También puedes llevar una mochila, pero llevar una mochila en la espalda puede afectar a tu equilibrio sobre la moto y provocarte daños en caso de caída, por lo que en este caso la mejor alternativa es un Scooter con un buen hueco bajo el asiento.
¿Aun te quedan dudas? Contacta con nosotros o ven a visitarnos y nuestros profesionales te atenderan encantados.
Si ya has pasado por este proceso y crees que nos hemos dejado algo o quieres compartir tu experiencia con la comunidad, dejanos un comentario. Estaremos encantados de leerte.